Así es como la agilidad empresarial ayuda a su organización a superar los desafíos e innovar.
Las personas de cierta edad recordarán una época en la que ver una película significaba conducir hasta una tienda física para alquilar una cinta VHS. Hoy en día, la frase "Sé amable, rebobina" está tan desactualizada como llamar a cobrar.
Para las organizaciones y su gente, el cambio es constante: adaptarse a las tecnologías emergentes, las fuerzas vacilantes del mercado y la introducción de un competidor de la industria.
La capacidad de una organización para adaptarse y responder rápidamente es la clave del crecimiento. La agilidad empresarial es una herramienta poderosa a la que los líderes pueden recurrir en respuesta a la disrupción, independientemente de su industria. La incorporación de métodos ágiles es parte de su estrategia central, posicionando a los equipos para transformar problemas difíciles en soluciones innovadoras.
Para los líderes, los beneficios de la agilidad empresarial son múltiples, desde un mejor servicio al cliente y empleados comprometidos hasta costos reducidos y una mejor toma de decisiones.
Comprender la agilidad empresarial
La agilidad empresarial es la capacidad de una organización para adaptarse y evolucionar en entornos inciertos o cambiantes para seguir siendo competitiva y alcanzar sus objetivos comerciales.
La agilidad no es específica de la industria tecnológica, es igual de vital para industrias como el comercio minorista y la hospitalidad. Es un conjunto de capacidades que abarca toda la organización, desde líderes que confían en los empleados para la toma de decisiones hasta la adopción de nuevas herramientas y el diseño de un lugar de trabajo que fomenta la creatividad. Los planes de agilidad empresarial pueden incluir el desarrollo de nuevos productos o servicios para seguir siendo competitivos, satisfacer las demandas de disruptores como la IA o aprovechar las ideas innovadoras de sus empleados.
Beneficios clave de la agilidad empresarial
Pequeñas o grandes, las empresas de cualquier tamaño pueden beneficiarse de un compromiso con la agilidad empresarial como parte de su estrategia general. Mayor competitividad, ya que pueden surgir nuevos competidores en escena de la noche a la mañana. Cuando las empresas son ágiles, pueden aprovechar nuevas oportunidades y enfrentarse a los desafíos competitivos. Mejora de la satisfacción del cliente
Mayor competitividad
Nuevos competidores pueden surgir en escena en cualquier momento. Cuando las empresas son ágiles, pueden aprovechar nuevas oportunidades y enfrentarse a los desafíos competitivos.
Mejora de la satisfacción del cliente
Los clientes son la columna vertebral de cualquier negocio. Buscar y responder continuamente a las necesidades y comentarios de los clientes debe estar en el centro de sus prácticas ágiles. Un ejemplo simple pero convincente de esto es en Wegmans, donde los empleados de primera línea tienen la autoridad para "servir al cliente como necesitan ser atendidos en ese momento".
Mayor compromiso de los empleados
Adoptar la agilidad empresarial fomenta una cultura de empoderamiento y propiedad entre los empleados. Cuando dejas que tu gente tome las riendas, suceden grandes cosas. Los empleados que tienen un excelente lugar de trabajo tienen un 46% más de probabilidades de decir que se esfuerzan más y un 34% más de probabilidades de decir que se adaptan rápidamente al cambio.
En The Wonderful Company, un programa llamado "Way of Work" capacita intencionalmente a los empleados de primera línea para identificar y resolver problemas comerciales. Un ejemplo es un trabajador en el campo que ideó una solución rápida para cambiar las llantas desinfladas de manera rápida y segura en sus máquinas cosechadoras pesadas.
Resiliencia en respuesta a los cambios de la industria
Un negocio ágil es aquel que fomenta una cultura de mejora continua. A su vez, esto ayuda a posicionar a las organizaciones para adaptarse mejor a las tendencias emergentes y responder a los cambios de la industria.
KPMG es una empresa que ayuda a mantenerse a la vanguardia de los cambios de la industria mediante la mejora de las habilidades de su equipo. La organización está preparando a sus trabajadores para adoptar la IA con su programa "GenAI 101". Los empleados conocen la terminología clave de la IA, aprenden la mecánica de las indicaciones de IA efectivas y cómo se puede implementar la IA en el lugar de trabajo mientras se mitiga el riesgo.
Reducción de costes y mejora de la eficiencia
Empresas como las que figuran en la lista de las 100 mejores empresas para® trabajar de Fortune son un ejemplo de rendimiento ágil. En el 100 Best, las empresas en promedio tienen ingresos por empleado que son 8.5 veces más altos que el mercado estadounidense.
Mejor toma de decisiones
La implementación de prácticas ágiles promueve procesos de toma de decisiones más rápidos e informados. Aprovechar los datos y los bucles de retroalimentación ayuda a las organizaciones a comprender su comportamiento y resultados antes de cometer errores costosos. De esta manera, pueden realizar mejoras iterativas en un producto o servicio, incluso en un entorno desafiante.
Cuando se trata de personas, los conocimientos basados en datos de las encuestas a los empleados ayudan a guiar a los líderes a medir y mejorar los nueve comportamientos de alta confianza que son cruciales para construir una cultura empresarial. Liderar desde un lugar de confianza ayuda a los empleados a prosperar, lo que impulsa el rendimiento y los ingresos de la empresa.
Mayor innovación
Una mentalidad ágil fomenta las mejoras continuas y las prácticas innovadoras que brindan a las empresas una ventaja competitiva.
¿Qué tan competitivo? La investigación de Great Place To Work® muestra que las empresas con la métrica más alta de "Innovación para todos" tienen un asombroso crecimiento de ingresos del 550% más alto en comparación con las empresas con una puntuación baja.
Deloitte es una empresa que está adoptando la innovación y liderando el camino en las prácticas ESG. En un esfuerzo por comprometerse a lograr cero emisiones netas, la compañía está trabajando con pueblos indígenas en países de todo el mundo para promover soluciones climáticas basadas en la naturaleza y proporcionar información sobre problemas ambientales.
Cómo mejorar la agilidad empresarial en su fuerza laboral
Su gente juega un papel esencial en la aceleración o el obstaculizamiento de la transformación empresarial. Aquí hay ocho impulsores de la agilidad en su fuerza laboral, respaldados por la investigación de Great Place To Work.
- Reconocimiento para aquellos que prueban nuevas y mejores formas de hacer las cosas: cuando los empleados son celebrados por probar cosas nuevas independientemente del resultado, tienen un 253% más de probabilidades de adaptarse rápidamente al cambio.
- Seguridad psicológica que permite a todos asumir riesgos inteligentes: la innovación ocurre cuando los empleados se sienten lo suficientemente seguros como para asumir riesgos razonables. La seguridad psicológica ayuda a crear un entorno en el que incluso el fracaso puede conducir al crecimiento.
- Altos niveles de cooperación entre equipos y departamentos: cuando los empleados creen que pueden contar con la cooperación de sus compañeros, tienen un 132% más de probabilidades de adaptarse rápidamente al cambio, según los datos de Great Place To Work.
- Beneficios que respaldan las necesidades de los empleados dentro y fuera del trabajo: Los empleados valoran profundamente los beneficios de cuidado infantil, las opciones de trabajo flexibles y los generosos beneficios de jubilación, herramientas que les permiten construir una base de seguridad desde la cual se sienten capacitados para asumir riesgos.
- Una visión de futuro claramente comunicada por los principales líderes: Cuando los empleados dicen que los líderes tienen una visión clara de hacia dónde se dirige su empresa, es un 51% más probable que se adapten rápidamente al cambio.
- Los empleados se sienten involucrados en las decisiones que los afectan a ellos y a su trabajo: cuando los empleados dicen que están involucrados en la toma de decisiones, tienen un 41% más de probabilidades de adaptarse rápidamente al cambio.
- Un compromiso para elevar a las comunidades locales: Los empleados que dicen que se sienten bien con la forma en que su empresa contribuye a la comunidad tienen un 34% más de probabilidades de adaptarse rápidamente al cambio.
- Todos los empleados, independientemente de su función, tienen voz y se sienten respetados: cuando los empleados dicen que son tratados como un miembro respetado y valorado del equipo, tienen un 31% más de probabilidades de adaptarse rápidamente al cambio.
Supere los desafíos en la creación de agilidad empresarial
La agilidad se basa en la innovación y la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Pero hacer las cosas de manera diferente no está exento de desafíos. Estos son algunos de los obstáculos que los líderes pueden enfrentar al implementar métodos de agilidad y cómo superarlos:
Problema: Resistencia al cambio: los empleados pueden ser escépticos sobre la adopción de nuevas prácticas ágiles y sentirse inseguros acerca de las nuevas formas de trabajar. También pueden ver la agilidad como una amenaza no solo para su forma de trabajar sino también para su posición.
Solución: Empoderamiento y autonomía: el cambio se realiza a través de su gente. Realice talleres sobre prácticas de agilidad, para que las personas vean el cambio como una oportunidad de crecimiento. Capacite a los empleados para que tomen la iniciativa y tomen decisiones, lo que romperá la resistencia y fomentará la innovación.
Problema: Mentes estancadas: si las personas no sienten que pueden crecer profesionalmente, pueden sentirse atrapadas y bloqueadas para contribuir con nuevas ideas.
Solución: Mejora continua: desatascarse fomentando una cultura de mejora continua invirtiendo en la capacitación y el desarrollo de los empleados. Esto se traduce en una mayor innovación y adaptabilidad, ya que los equipos se mantienen competitivos aprendiendo nuevas tecnologías y metodologías.
Problema: Silos organizacionales: los silos dentro de una empresa a menudo aíslan a los empleados, lo que dificulta que los expertos en la materia compartan conocimientos, recursos y colaboren en proyectos; todo lo cual puede obstaculizar la innovación.
Solución: Colaboración multifuncional : rompa los silos estableciendo equipos multifuncionales. Los equipos que abarcan departamentos, disciplinas y diferentes formas de trabajar son el superpoder de una organización cuando se trata de resolver desafíos difíciles e impulsar el crecimiento.
Medición del impacto de la agilidad empresarial
No se puede mejorar lo que no se mide. Las organizaciones necesitan medir el impacto de las prácticas ágiles para poder realizar mejoras iterativas para una mayor agilidad.
Hay cuatro áreas amplias que las organizaciones deben medir para rastrear el progreso de sus esfuerzos:
- Satisfacción del cliente
- Rendimiento operativo
- Rendimiento financiero
- Compromiso de los empleados
Su gente juega un papel esencial en la aceleración o el obstaculizamiento de la transformación empresarial. Las encuestas a los empleados son una herramienta vital para escuchar a su gente a medida que descubren soluciones innovadoras en respuesta al cambio:
p>Su gente juega un papel esencial en la aceleración o el obstaculizamiento de la transformación empresarial. Las encuestas a los empleados son una herramienta vital para escuchar a su gente a medida que descubren soluciones innovadoras en respuesta al cambio:
Adopte la agilidad para el éxito a largo plazo
Con los rápidos cambios en la tecnología y la necesidad de soluciones innovadoras, las organizaciones que adoptan prácticas ágiles son las mejor posicionadas para el éxito a largo plazo
Si bien la agilidad puede transformar las organizaciones e impulsar el crecimiento sostenible, la medida de ese éxito radica en la evaluación comparativa de su cultura.
La plataforma Great Place To Work ofrece análisis e información para impulsar su negocio y a las personas a descubrir nuevas oportunidades en un clima complejo.
Explore la plataforma de encuestas y obtenga la certificación Great Place To Work™ hoy.