Julie Sweet, CEO de Accenture menciona que “Todo líder debe considerarse un reinventor”
Pero Julie Sweet no solo habla de reinvención: la vive. Como CEO, ha guiado a Accenture a través de sus mayores cambios y sigue remodelando cómo la empresa trabaja y lidera en la era de la IA.
“Todo líder debe pensar en sí mismo como un reinventor”, afirma. “La reinvención solo puede ocurrir con líderes, y los líderes deben tomar una decisión: ¿soy un reinventor?”
Sweet cree que los líderes deben replantearse todo: cómo operan, cómo desarrollan el talento y cómo lideran. Simplemente añadir IA a tu negocio no es suficiente para mantenerse a la vanguardia, insiste.
“Ser un reinventor es creer que cada parte de la empresa y su producto debe ser reinventada usando tecnología, datos, IA: nuevas formas de trabajar, nuevas formas de relacionarse.”
La reinvención no es solo una cuestión de estrategia empresarial. Los propios líderes deben evolucionar, dice Sweet. Eso implica aprender nuevas mentalidades, comportamientos y habilidades, y comunicar claramente para inspirar a las personas y guiarlas en el cambio. “Para desarrollar a las personas, hay que ser un gran comunicador”, afirma Sweet.
Por eso, desde este año, la formación en comunicación y gestión del cambio está integrada en todos los niveles de liderazgo en Accenture.
“La IA no puede reemplazar la conexión humana genuina”, dice Michael C. Bush, CEO de Great Place To Work®. “No puede escuchar, cuidar ni inspirar a las personas. Eso es lo que hacen los líderes. La tecnología puede ayudarnos a trabajar de forma más inteligente, pero solo las personas pueden construir confianza.”
“Soy una gran defensora de los nueve comportamientos de liderazgo que Great Place To Work ha definido”, comenta Sweet, atribuyendo a esos comportamientos y a la comunicación transparente la creación de una base de confianza entre los 779.000 empleados de Accenture en más de 120 países. Esa confianza ha ayudado a Accenture a subir dos puestos hasta el número 4, entrando en el top cinco de la Lista de las Mejores Empresas para Trabajar del Mundo 2025 de Fortune.
Las empresas con altos niveles de confianza, como las Mejores Empresas para Trabajar del Mundo, tienen niveles significativamente superiores de productividad, innovación y agilidad que las empresas típicas, lo que se traduce en más ingresos y mejor rendimiento en bolsa, como demuestra el Efecto Great Place To Work respaldado por datos.
Para que exista agilidad, los líderes deben crear una cultura donde las personas se sientan seguras para probar cosas nuevas.
“Tenemos una cultura de progreso sobre perfección”, dice Sweet. “Cuando tienes esa cultura, proporcionas la seguridad para avanzar rápido, para poder cometer errores, y eso es una parte profunda de nuestro ADN.”
La investigación de Great Place To Work lo respalda. El principal impulsor de la agilidad es permitir que los empleados prueben cosas y celebrar sus esfuerzos. Cuando eso ocurre, los empleados tienen un 253% más de probabilidades de adaptarse al cambio sin miedo, según 1,3 millones de empleados.
Tres cambios que los líderes deben adoptar
Sweet compartió los siguientes cambios que los líderes deberían asumir:
1. Pasar de la eficiencia al crecimiento.
Las conversaciones sobre IA están empezando a ir más allá de las ganancias de productividad y a centrarse en cómo la IA puede ayudar a las empresas a expandir mercados, aumentar ingresos y crear empleos.
“La mayoría de los CEOs con los que hablo sienten que sus organizaciones se han centrado demasiado en la productividad... y están perdiendo las oportunidades de crecimiento que ofrece la IA”, afirma.
Accenture, por ejemplo, ayudó a crear Noli, una plataforma para L’Oréal en el Reino Unido que ofrece asesoramiento hiperpersonalizado sobre el cuidado de la piel a los clientes, con planes para escalar globalmente.
“Ahora vemos un cambio en las discusiones sobre cómo usar la IA para impulsar el crecimiento: a través de modelos de negocio, la relación con el cliente o una mejor gestión de la oferta y la demanda.”
¿Y dentro de un año? “La conversación pasará de ‘¿Cómo escalo?’ a ‘¿Puedo escalar?’ a ‘¿Qué tan rápido puedo escalar?’”
Sweet también predice que pronto hablaremos de “IA física”: “Va a explotar. Es en lo que estoy apostando.”
2. Recualificación para todos.
Accenture invierte aproximadamente 1.000 millones de dólares al año en la mejora de las competencias de sus empleados.
“Nuestra estrategia principal es la recualificación”, dice Sweet. “Cada uno de nuestros empleados tiene acceso a formación. Acabamos de abrir toda nuestra plataforma de aprendizaje, que incluye titulaciones, a cualquier persona en Accenture.”
Dar a los empleados la oportunidad de aprender nuevas habilidades, sin importar su puesto o nivel, conduce a “abundancia para todos”, dice Bush. “La IA debería aportar más, no menos. Más confianza, más innovación, más oportunidades. Los grandes líderes usan la IA para ampliar lo que es posible para su empresa, sus empleados y sus comunidades. Eso ayuda a las personas a prosperar, no solo a sobrevivir.”
Sweet reconoce que la mayoría de las organizaciones no han necesitado recualificar a su gente tan rápido o de forma tan amplia antes.
“La recualificación a escala no es una competencia central para el departamento de RRHH estándar”, afirma. “Si eres el responsable de RRHH que intenta asesorar al CEO sobre formación, necesitas mucha ayuda.”
Por eso Accenture lanzó LearnVantage, una plataforma personalizada de aprendizaje y formación diseñada para ayudar a las empresas y sus empleados a adquirir las habilidades tecnológicas y de IA que necesitan.
3. Liderar con valentía y humildad.
Los líderes deben estar dispuestos a cambiar de dirección cuando sea necesario. El primer acto de Sweet como CEO en 2019 fue introducir un nuevo modelo de crecimiento y ahora, con el auge de la IA, Accenture está pivotando de nuevo.
“Hay que tener la humildad de decir que, por muy bueno que fuera lo que hicimos en 2019, debemos aceptar cambiarlo, poner otra cosa. Porque hoy miramos hacia adelante y hay una mejor forma de operar. Lo que hice hace seis años puede que no sea el camino correcto, y estoy dispuesta a desafiarme.”
“El liderazgo no puede quedarse estático”, dice Bush. “Liderar siempre igual lleva a los mismos resultados. Pero es difícil cambiar: requiere valentía.”
“Me pregunto cada día, ¿estamos cambiando lo suficiente?” dice Sweet, enfatizando que ningún líder puede predecir el futuro con certeza, especialmente a medida que la tecnología evoluciona rápidamente.
Y eso es emocionante y expansivo.
“En este momento, cuando todas las industrias están cambiando, cuando la base de la competencia está cambiando, cuando la tecnología es nueva, cuando todos tenemos que aprender nuevas habilidades — el hecho de que tengas que aprender nuevas habilidades para hacer tu trabajo no es negativo. Es positivo. Excelencia, confianza y humildad. Ese es mi faro, porque en el momento en que pierda de vista eso, puede que no me esté desafiando lo suficiente a mí misma y a nuestra empresa para seguir siendo ganadores. Así es como hemos ganado.”
Principales conclusiones
1. El liderazgo como motor de la reinvención. Todo líder debe considerarse un “reinventor”. La reinvención no solo implica cambios en la estrategia empresarial, sino también en la mentalidad, habilidades y comportamientos de los líderes. La comunicación clara y la gestión del cambio son esenciales para inspirar y guiar a las personas en procesos de transformación.
2. La confianza como base del éxito. La confianza entre empleados y líderes es fundamental. Accenture ha logrado posicionarse en el top 5 de las Mejores Empresas para Trabajar del Mundo gracias a la transparencia y a los nueve comportamientos de liderazgo definidos por Great Place To Work®. Las empresas con altos niveles de confianza muestran mayor productividad, innovación y agilidad.
3. Cultura de progreso sobre perfección. Accenture fomenta una cultura donde se prioriza el progreso y la experimentación sobre la perfección. Esto permite a los empleados sentirse seguros para probar cosas nuevas y aprender de los errores, lo que impulsa la agilidad y la capacidad de adaptación al cambio.
4. Tres grandes cambios para los líderes. 1. El enfoque en IA está evolucionando desde la productividad hacia el crecimiento, la expansión de mercados y la creación de nuevos empleos. El futuro de la conversación sobre IA será cómo escalar y hacerlo rápidamente. 2. Invertir fuertemente en la formación y recualificación de los empleados. La recualificación masiva es vista como una estrategia clave para prosperar en la era de la IA. 3. Los líderes deben estar dispuestos a cambiar de dirección y desafiar sus propias decisiones pasadas. La humildad y el coraje son esenciales para adaptarse a los cambios tecnológicos y mantener la excelencia.
5. El papel insustituible de los líderes humanos. Aunque la tecnología y la IA pueden mejorar la eficiencia, no pueden reemplazar la conexión humana, la empatía y la capacidad de inspirar confianza. Los líderes deben aprovechar la tecnología para expandir oportunidades, pero siempre poniendo a las personas en el centro.

Julie Sweet, CEO de Accenture
¿Estás listo para convertirte en Great?
Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo no llegaron hasta aquí por casualidad. Escuchan a su gente, miden lo que viven día a día y gestionan su cultura con datos, no con suposiciones.
💡 Vos también podés dar ese paso.
Medí la voz de tus colaboradores, obtené insights reales y transformá tu cultura en un motor de crecimiento.
👉 Conocé cómo certificarte con Great Place To Work® y empezar a construir un lugar donde todos quieran estar.

.jpg?width=1000&height=2000&name=Banner%20Informes%20Vertical%20derecha%20LATERAL%20(2).jpg)